QUISTES PANCREÁTICOS

¿Qué son los quistes de páncreas?

Los quistes pancreáticos son pequeñas cavidades rellenas de líquido localizadas en el páncreas, un órgano situado detrás del estómago y cuyas funciones principales son producir enzimas para digerir ciertos alimentos y producir hormonas fundamentales como la insulina.

Como norma general existen dos tipos de quistes pancreáticos:

  • Benignos o sin potencial maligno (los dos más frecuentes son los quistes serosos y los pseudoquistes, estos últimos secundarios a una inflamación aguda o crónica del páncreas)
  • Con potencial maligno (quistes mucinosos) y que requieren una vigilancia a lo largo del tiempo.

¿Son frecuentes los quistes de páncreas?

Los quistes de páncreas son muy frecuentes. Algunos estudios sugieren que hasta el 50% de la población puede desarrollar un quiste de páncreas con la edad, sin embargo, la inmensa mayoría de ellos son asintomáticos y solo se descubrirán descubren al realizar un estudio radiológico por otro motivo.

¿Cuáles son sus factores de riesgo?

La mayoría de veces la causa es desconocida. Los pseudoquistes, tipo benigno de quiste de páncreas, aparecen como consecuencia de una inflamación del páncreas (pancreatitis, traumatismos abdominales, etc.). Puede asociarse a complicaciones si alcanzan un determinado tamaño o si sufren una infección.

En personas con antecedentes familiares de cáncer de páncreas, los quistes de páncreas son lesiones potencialmente de riesgo, y deben ser estrechamente vigilados para identificar precozmente signos de degeneración hacia cáncer de páncreas.

¿Cómo se diagnostican los quistes de páncreas?

La mayoría de quistes de páncreas se diagnostican cuando una persona se realiza una prueba de imagen (Ecografía abdominal, tomografía computerizada (TC) o resonancia magnética nuclear (RMN) por otro motivo. 

¿Cuáles son sus síntomas y tratamiento?

Es excepcional que los quistes de páncreas produzcan algún síntoma, especialmente aquellos de pequeño tamaño. Como hemos comentado, la gran mayoría de quistes pancreáticos no producen ningún síntoma y son lesiones que como mucho, requerirán un seguimiento. 

Un pequeño porcentaje de ellos pueden producir síntomas como dolor abdominal, vómitos, sensación de plenitud, o alteraciones específicas del páncreas como pancreatitis, diabetes mellitus o ictericia (color amarillento de la piel) por obstrucción al paso de la bilis al intestino.

Dado que la mayoría de estos quistes no llegan a malignizar con el tiempo, la cirugía del páncreas para la extirpación de quistes se  reserva solo para casos muy seleccionados de alto riesgo de degeneración. Recientemente se ha comenzado a realizar tratamiento local a través de ecoendoscopia mediante punción con aguja.

¿Qué debo hacer si tengo un quiste de páncreas?

La gran mayoría de quistes de páncreas son benignos y solo requerirán un seguimiento. Es muy importante realizar las pruebas adecuadas de radiología (resonancia magnética o tomografía computerizada) o Ecoendoscopia (una ecografía realizada con una sonda acoplada a un endoscopio que permite tomar una muestra del quiste mediante punción con aguja) para poder clasificar estos quistes y su posible riesgo futuro de complicaciones.

Especialistas en quistes de páncreas en Madrid

¿Tiene algunos de los síntomas descritos anteriormente o tiene la certeza de que sufre de quistes en el páncreas?

Es conveniente que consulte con un especialista en pancreatología para que pueda valorar su caso y aconsejarle. En nuestro centro GASTEA en Madrid le ofrecemos asesoramiento especializado en pancreatología.

No dude en consultarnos.

Para solucionar los quistes pancreáticos en nuestro centro de Medicina digestiva en Madrid utilizamos las siguientes técnicas:

910 76 84 16
680 67 25 81