Resumen del contenido

Cuando comemos, los alimentos pasan del esófago al estómago, uno de los órganos con mayor implicación en el proceso digestivo. Para que los alimentos se digieran correctamente, el estómago produce una cantidad de ácido moderado.

La enfermedad por reflujo gastroesofágico se produce cuando un músculo que se encuentra al final del esófago (esfínter esofágico inferior) no se cierra adecuadamente, provocando que el contenido del estómago regrese, o haga reflujo, hacia el esófago y lo irrite.

Para el tratamiento de la enfermedad, en algunos casos es suficiente un cambio en el estilo de vida del paciente, pero en ocasiones es necesaria una cirugía para terminar con la afección.

En Gastea, centro de Medicina digestiva en Madrid, somos especialistas en el estudio y tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), utilizando las técnicas más avanzadas para asegurarnos de conseguir los mejores resultados.

 

¿Cuáles son las principales causas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico?

Entre el esófago y el estómago se encuentra un músculo (esfínter esofágico inferior) que se encarga de facilitar el paso de los alimentos entre dichas partes del sistema digestivo. Posteriormente, el mismo músculo tiene la función de contraerse, evitando que el ácido llegue desde el estómago al esófago. De este modo, es la deficiente contracción del esfínter esofágico inferior la principal causa de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Sin embargo, hay que tener en cuenta también una serie de factores de riesgo que pueden favorecer que surja la enfermedad, siendo algunos de los más destacables la obesidad o el embarazo.

Además de aquellos factores que incrementan el riesgo de padecer la enfermedad, hay otros aspectos que pueden agravarla, pudiendo generar consecuencias aún más negativas para el paciente.

Si tienes la enfermedad por reflujo gastroesofágico, deberías hacer caso a las recomendaciones de nuestros expertos:

  • No fumes. El tabaco es uno de los factores que más perjudican a nuestro organismo, con efectos nocivos para la salud. La enfermedad por reflujo gastroesofágico puede agravarse si fumas de manera habitual.
  • Ten cuidado con las comidas. La alimentación es un factor al que hay que prestar atención. Si no quieres incrementar los efectos negativos del reflujo ácido, no te excedas en la cantidad de comida que ingieres, especialmente por la noche y evita en la medida de lo posible los alimentos fritos.
  • Bebe agua. Otras bebidas como los refrescos con gas, el alcohol o el café, pueden intensificar las molestias causadas por la enfermedad.

 

Tratamiento del reflujo gastroesofágico en Madrid

Si sientes un ardor en el pecho, regurgitas los alimentos o te cuesta tragarlos, es posible que padezcas esta enfermedad. Acude a nuestro centro de Medicina digestiva en Madrid para obtener el mejor diagnóstico y tratamiento (en el caso de que fuera necesario). Si no recurres a un especialista para tratar la enfermedad, las consecuencias pueden ser muy negativas, aumentando las posibilidades de

Publicaciones recientes

910 76 84 16
680 67 25 81