Diagnóstico y tratamiento del Estreñimiento Crónico

Estudio de tránsito colónico con marcadores radiológicos

El estudio de tránsito colónico es una prueba sencilla, segura y no invasiva que permite evaluar el funcionamiento del intestino grueso, especialmente en casos de estreñimiento crónico. Esta prueba es fundamental para diagnosticar si el tránsito intestinal es normal o está enlentecido, lo que ayuda a definir el tratamiento más adecuado para cada caso. Es importante destacar que este estudio complementa, pero no sustituye, otras pruebas como la colonoscopia u otras técnicas de imagen cuando están indicadas.

¿En qué consiste el estudio de tránsito colónico?

El estudio comienza con la ingesta de unas cápsulas que contienen varios pequeños marcadores radiopacos de tungsteno, un material seguro y visible en las radiografías. Estos marcadores se desplazan por el tracto digestivo con el alimento ingerido.

Durante los cuatro días siguientes, el paciente puede continuar con su rutina habitual sin necesidad de ayuno ni preparación especial. Solo se aconseja evitar el uso de laxantes o medicamentos que alteren la motilidad intestinal mientras dura el estudio.

 A lo largo de varios días se realizan 3 radiografías simples de abdomen para observar cómo se han desplazado los marcadores a lo largo del colon. Esta imagen permite al especialista determinar si el tránsito intestinal es normal, está enlentecido o si existen posibles obstrucciones o alteraciones funcionales.

En GASTEA cuidamos tu salud intestinal

Contamos con la experiencia y tecnología para realizar el estudio de tránsito colónico y otras pruebas especializadas que te ayudarán a identificar la causa de tu estreñimiento crónico y recibir un tratamiento personalizado y eficaz.

¿Cuándo se recomienda esta prueba?

El estudio de tránsito colónico está especialmente recomendado para personas con estreñimiento crónico persistente que no responde a tratamientos habituales o cambios en la dieta. También ayuda a diferenciar entre estreñimiento causado por tránsito lento generalizado, alteraciones funcionales segmentarias o bloqueos parciales, información esencial para guiar el tratamiento más adecuado.

Ventajas del estudio

En GASTEA estamos comprometidos con realizar este tratamiento de forma personalizada y segura para cada paciente. Encuentra más información sobre nuestras tarifas aquí.

¿Qué información aporta el estudio?

Con el estudio de tránsito colónico se obtiene información objetiva sobre el tiempo y patrón de evacuación intestinal. Esto permite identificar si el estreñimiento crónico es segmentario o global, facilitando que el especialista decida el tratamiento médico o rehabilitador más adecuado para cada paciente.

Además, puede orientar sobre alteraciones en la motilidad del colon, como la inercia colónica (cuando todo el colon muestra tránsito muy lento) o la retención segmentaria (cuando los marcadores se acumulan en un tramo específico del intestino). 

En algunos casos, también permite sospechar dificultades en el vaciado rectal si los marcadores alcanzan el recto pero no son eliminados, lo que podría indicar un trastorno funcional que requerirá evaluación complementaria.

¿Sufres estreñimiento crónico o irregularidad intestinal?

En GASTEA realizamos el estudio de tránsito colónico y otras pruebas especializadas para identificar su causa y ofrecerte un tratamiento personalizado.

910 76 84 16
680 67 25 81