Tratamientos del cáncer de colon

El cáncer de colon es uno de los tumores digestivos más frecuentes y, actualmente, el más diagnosticado en España. El tratamiento del cáncer de colon varía según el estadio clínico, la localización del tumor y la posible diseminación a otros órganos.

El abordaje terapéutico se basa en el estadio en el que se encuentre el cáncer. La clasificación va desde un tumor localizado (estadio I) hasta la presencia de metástasis a distancia (estadio IV), lo que permite adaptar el tratamiento del cáncer de colon según la fase evolutiva de la enfermedad.

En GASTEA contamos con un equipo de médicos digestivos en Madrid expertos en gastro-oncología y endoscopia avanzada, que trabajará contigo para poder realizar un diagnóstico precoz y para ofrecerte orientación de tratamiento personalizado para el cáncer de colon adaptado a tu diagnóstico.

Diagnóstico para el tratamiento de cáncer de colon

El primer paso para tratar el cáncer de colon es realizar un diagnóstico precoz y preciso. Para ello, se utilizan distintas herramientas que permiten determinar el estadio de la enfermedad y valorar su posible diseminación.

Estas pruebas nos permiten determinar el estadio y planificar el tratamiento del cáncer de colon más adecuado, lo que es esencial para tratar el cáncer colorrectal de manera efectiva.

Tratamiento de cáncer de colon según el estadio

El tratamiento del cáncer de colon se adapta a la fase de la enfermedad, en función del estadio clínico en el que se encuentre.

Fase temprana (Estadio I)

En las primeras etapas, cuando el cáncer está localizado en una zona concreta del colon, es posible tratarlo sin necesidad de una cirugía invasiva. Los tratamientos endoscópicos para el cáncer de colon son muy efectivos en este estadio.

Tratamientos endoscópicos

En las primeras fases, la endoscopia es una buena opción para eliminar la lesión con precisión y seguridad. A través de este procedimiento, podemos realizar:

Este tipo de tratamiento es poco invasivo, y permite una rápida recuperación. No obstante, es fundamental realizar seguimientos periódicos con colonoscopia.

Fase Intermedia o Localmente Avanzada

Cuando el cáncer ha avanzado más allá de las capas superficiales, afectando a una parte importante del colon o el recto, es necesario recurrir a cirugía. En este estadio, el tratamiento del cáncer de colon se enfoca en la extirpación del tumor y los ganglios linfáticos cercanos.

Cirugía del cáncer de colon

En este estadio, la cirugía es clave. Cuando el cáncer se localiza en una parte del colon, el tratamiento habitual es la colectomía, que consiste en la extirpación de una de las zonas donde se encuentra el tumor. Esta es una de las opciones principales dentro del tratamiento para el cáncer de colon en fases más avanzadas.

Además del tumor, se extirpan los ganglios linfáticos cercanos para poder comprobar si hay células cancerígenas.

Para conservar la función intestinal, el cirujano realiza una anastomosis, es decir, una unión entre los extremos sanos del intestino, lo que contribuye a conservar la continuidad intestinal y facilitar la recuperación tras la intervención.

Fase avanzada (Estadio IV)

Cuando se encuentra en una fase metastásica, es decir, que se ha extendido a otros órganos, el objetivo del tratamiento para el cáncer de colon es controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.

Quimioterapia

La quimioterapia se indica cuando el cáncer no es operable o cuando se ha extendido a otros órganos. Se administra por vía intravenosa o por vía oral para destruir las células cancerígenas del cuerpo. 

Para atacar de forma más específica a las células cancerígenas, la quimioterapia puede combinarse con anticuerpos monoclonales, un tipo de tratamiento biológico. Estos anticuerpos también forman parte de los tratamientos avanzados para el cáncer de colon.

Cuando el cáncer ha alcanzado la cavidad abdominal, se puede realizar quimioterapia intraperitoneal, que se aplica durante la cirugía para lograr una acción localizada en la cavidad abdominal.

Tratamiento complementario para el cáncer de colon

La radioterapia se utiliza sobre todo en el tratamiento del cáncer de recto, ya sea antes o después de la cirugía. Su objetivo es reducir el tamaño del tumor, facilitar su extirpación y disminuir el riesgo de recaídas. Este tratamiento utiliza radiación de alta energía para destruir células cancerosas de forma localizada y es una parte integral de los tratamientos del cáncer de colon en determinadas fases.

Además, quienes padecen esta enfermedad, saben que el cáncer no es solo una enfermedad física, sino que también afecta emocionalmente. Por eso, contar con apoyo psicológico es fundamental para manejar el impacto emocional que conlleva el tratamiento.

¿Qué tratamiento debes seguir para el cáncer de colon?

El tratamiento más adecuado para el cáncer de colon dependerá de varios factores, como el tipo de tumor, el estadio clínico y su localización en el colon.

En GASTEA, contamos con un equipo multidisciplinario que te acompañará durante todo el proceso, para ofrecerte los tratamientos más avanzados adaptados a tu caso.

910 76 84 16
680 67 25 81